¿Has probado el embutido de caza de la Sierra de la Culebra?
Si eres un amante de los sabores intensos y auténticos, seguramente habrás oído hablar del embutido de caza. Pero… ¿has probado nuestros embutidos de caza de la Sierra de la Culebra?
Este es un lugar privilegiado de la provincia de Zamora, donde la naturaleza salvaje y la tradición culinaria se combinan para dar lugar a productos cárnicos exquisitos. La Sierra de la Culebra es conocida por sus animales salvajes, como el ciervo y el jabalí, y sus embutidos artesanales que, sinceramente, no puedes dejar de probar. Y hoy, como alguien que ha tenido el placer de disfrutar de estos manjares, quiero compartir contigo mi experiencia con estos productos.
¿Qué es el embutido de caza?
El embutido de caza es, como su nombre indica, aquel que proviene de la carne de animales de caza, principalmente ciervo y jabalí, entre otros. La diferencia más destacada de estos productos frente a los embutidos tradicionales, como el salchichón de cerdo o el chorizo de cerdo, es que la carne es mucho más magra, con un sabor más intenso y profundo.
En el caso de la Sierra de la Culebra, la calidad de la carne de caza es insuperable. Estos animales se crían de manera casi salvaje, lo que se traduce en un producto de alto valor nutritivo y sabor inigualable. La curación y el proceso de elaboración de los embutidos siguen las técnicas tradicionales, lo que asegura una textura y un sabor único. Ahora, acompáñame mientras te cuento con más detalle cada uno de estos embutidos y mis opiniones sobre ellos.
Salchichón de Ciervo.
Un clásico que no pasa desapercibido.
Comenzaré por el salchichón de ciervo, uno de los embutidos más representativos de la Sierra de la Culebra. Este salchichón destaca por su sabor profundo y su textura más firme en comparación con otros salchichones tradicionales. La carne de ciervo le da un toque distintivo, más salvaje y menos graso, lo que lo convierte en una opción más saludable, pero sin perder un ápice de sabor.
Lo que más me gusta del salchichón de ciervo es la forma en que las especias se integran con la carne, sin sobrecargarla. El proceso de curado lento permite que los sabores se desarrollen, dejando un regusto que, sinceramente, te invita a seguir comiendo. Su sabor es menos graso que el salchichón de cerdo, lo que lo hace ideal para aquellos que buscan algo más ligero, pero igualmente sabroso.
Salchichón de Jabalí.
Un sabor más intenso.
Si el salchichón de ciervo te ha dejado impresionado, el salchichón de jabalí seguramente te sorprenderá aún más. Este embutido tiene un sabor más fuerte y un poco más salvaje, lo que lo convierte en una opción ideal para los paladares más aventureros. La carne de jabalí es más fibrosa, lo que le da al salchichón una textura que se disfruta masticando lentamente, mientras saboreas su característico gusto ligeramente terroso.
El salchichón de jabalí es perfecto para quienes buscan algo diferente y no temen explorar nuevos sabores. Disfrútalo en tapas, bocadillos o como parte de una cena gourmet.
Chorizo de Ciervo.
La fusión perfecta entre especias y carne.
Otro imprescindible de la Sierra de la Culebra es el chorizo de ciervo, un embutido que combina el sabor suave de la carne de ciervo con un toque especiado que lo hace irresistible. Este chorizo tiene una excelente curación, donde la mezcla de pimentón y ajo resalta, pero siempre sin opacar el sabor natural de la carne. Es un chorizo con un punto de picante justo, que le da una profundidad deliciosa y lo convierte en un excelente acompañante para cualquier aperitivo o comida.
El chorizo de ciervo es perfecto para disfrutarlo en rodajas finas, como parte de una tabla de embutidos, o para incluirlo en platos más elaborados como guisos o cazuelas. Es una opción gourmet que no puede faltar en tu despensa si eres amante de la caza y los embutidos artesanales.
Chorizo de Jabalí.
Un toque salvaje para tus platos.
El chorizo de jabalí se distingue del chorizo tradicional por su sabor mucho más marcado. Es un embutido que, por su carácter fuerte, no se recomienda para todos los gustos, pero quienes lo disfrutan lo adoran. La carne de jabalí es muy magra, pero tiene un sabor mucho más intenso que la carne de cerdo o ciervo. Este chorizo de jabalí se caracteriza por una curación que resalta las notas especiadas y, en muchos casos, se utiliza un toque de vino tinto o brandy en su preparación, lo que le otorga una complejidad única.
Si eres de los que disfruta de los sabores fuertes y de la carne de caza, el chorizo de jabalí es una excelente opción para ti.
Morcilla de Ciervo y Morcilla de Jabalí. La tradición en su máxima expresión.
Siguiendo con el embutido de caza y si te gustan los sabores más tradicionales, no puedes dejar de probar la morcilla de ciervo o la morcilla de jabalí. Estos productos son ideales para aquellos que buscan un sabor auténtico y rústico. La morcilla de ciervo tiene un sabor mucho más suave que la de cerdo, mientras que la morcilla de jabalí tiene un toque más fuerte y especiado.
Ambas morcillas son perfectas para ser cocinadas en guisos o servidas en rodajas con un poco de cebolla caramelizada, creando una combinación de sabores espectacular.
Paté de Caza.
El lujo en un tarro.
Para quienes prefieren algo más refinado, los patés de caza son una opción excelente. Puedes encontrar variedades como el Paté de Codorniz al vino de Toro, el Paté de Perdiz al Moscatel o el Paté de Pichón al Pedro-Ximénez. Cada uno de estos patés es una verdadera delicatessen, con una textura suave y un sabor que combina perfectamente la intensidad de la caza con el toque dulce y afrutado del vino o el moscatel.
Contaros también que todos nuestros productos de caza provienen de Cárnicas La Culebra.
Ubicados en Santa Eulalia del Río Negro, en la provincia de Zamora, es de donde proviene su materia prima situada en los cotos de caza que se ubican alrededor. Fomentando y reforzando así, la economía rural de la zona.
Son ellos, quienes nos proporcionan una selección exclusiva de embutidos y conservas de caza de alta calidad, elaborados con ingredientes ecológicos, siguiendo el método tradicional guardando los sabores rústicos de siempre.
Su pasión por la caza y el respeto por la naturaleza se reflejan en todos y cada uno de los productos de Cárnicas La Culebra. Da igual que elijas el salchichón de ciervo, el chorizo de jabalí o te decantes por algo más gourmet como los patés, la calidad siempre está garantizada. ¡A qué esperas para disfrutar de estos manjares!
Búscalos en nuestra «DESPENSA» y acompáñalos de lo que más te apetezca.


