Plato típico de Zamora: Ternera de Aliste

Productos típicos de Zamora

A continuación os dejamos una buena exposición de los productos típicos de Zamora, los cuales, también podrás encontrar en nuestra tienda online:

Productos Típicos De Zamora Vino blanco de Zamora

Queso zamorano:

Calidad garantizada, quesos con Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) desde 1992. Apostar por los quesos de Zamora es apostar por los quesos de calidad. De hecho, la materia prima, de primera calidad, así como los sellos que cuidan y certifican su origen permiten al consumidor estar seguro de la apuesta que se llevan a la mesa. En definitiva, los quesos de Zamora son la mezcla perfecta entre calidad y tradición. Si quieres degustarlos, pásate por nuestra Despensa y elige a tu gusto.

Vino de Zamora:

Zamora cuenta con las Denominaciones de Origen de Toro, Arribes del Duero, Tierra del Vino y Valles de Benavente.
Tierra del Vino de Zamora es una Denominación de Origen con una Delimitación Geográfica concreta e independiente, con identidad propia en su normativa y regulación.
Arribes del Duero: Este marchamo de Calidad viene a reconocer la tradición vitivinícola de la comarca, y ello supone la valoración de variedades autóctonas minoritarias y la reactivación de una zona cuya población sigue manteniendo la ilusión por el cultivo de esos viñedos arraigados en bancales, legado histórico de sus antepasados.
Toro: En la actualidad el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Toro avala la calidad de 51 bodegas. La evolución que ha experimentado en las últimas décadas les ha llevado a ser protagonistas del magma que arrastra la crítica de vinos tanto a nivel nacional como internacional.
Valles de Benavente: La creciente inquietud de los habitantes de esta Comarca, ha dado lugar a la constitución de la D.O.P. Vino de Calidad de los Valles de Benavente, integrada por representantes de los viticultores, elaboradores y embotelladores.

Siguiendo con la exposición de productos típicos de Zamora…

Aceite de los Arribes:

En Fermoselle existen varias cooperativas que se dedican a producir aceites procedentes de las aceitunas cosechadas en el parque natural Los Arribes del Duero, como El Regalo de Atenea y Aceite de Oliva Virgen Pago Los Bichos

Chocolate Artesano Refart:

Hacer recetas tradicionales, llenando la casa de aroma y sabor. La curiosidad por conocer la apasionante historia, cultivo y transformación del cacao, fueron moldeando la idea:
UN OBRADOR ARTESANO DE CHOCOLATE.
Chocolates Refart están ubicados en una antigua granja escuela, cerca del rio Duero, en la ciudad de Zamora.
Elaboran productos derivados del cacao tales como, tabletas de chocolate, bombones, turrones, chocolatinas, piruletas, etc.
Os sorprenderán…

Chorizo de Zamora:

Chorizo Cular de Bellota Puente Robles se obtiene de cerdos ibéricos de la zona, alimentados 100% natural con bellotas, que han sido adquiridos en pequeñas ganaderías de Ledesma y los Arribes del Duero.
Elaborados de carne y grasa de cerdo ibérico de bellota, picada y adicionadas de sal y otras especias naturales, condimentos y aditivos autorizados, amasada y embutida en tripa natural (cular).
Tienen una curación de 8 meses a la sombra de los Arribes del Duero.

Garbanzos de Fuentesaúco:

El garbanzo castellano de Zamora es uno de los más apreciados del mundo, su sabor suave y su piel casi inapreciable hacen que sea un garbanzo muy valorado por los consumidores.
Ligeramente arrugado y de color oscuro o tirando a blanco según la variedad de la semilla. Actualmente ha sido reconocido con el sello de Indicación Geográfica Protegida. Sólo se vende envasado, nunca a granel, y cuenta con la etiqueta numerada del Consejo Regulador. Se produce en la comarca de La Guareña, al sureste de la provincia.

Habones de Sanabria:

La siembra se produce a finales de mayo, siempre en un terreno diferente al del año anterior y de forma manual. La planta crece y con el paso de los meses se recogen las vainas paseando entre las plantas con un cesto. Después hay que dejar que se sequen al sol, de forma que se abren por sí mismas y dejar caer las semillas en sazón. Puedes encontrar sacos muy bonitos en las tiendas de productos típicos de Puebla de Sanabria.

Aguardientes Cervato:

Aguardientes Cervato es una empresa familiar ubicada en Villardeciervos (Zamora) dedicada a la elaboración de aguardientes, cremas de orujo y licores.
Vinos y Orujos de la comarca, son los necesarios para obtener un destilado digno de los paladares más exigentes.
Una vez fermentados los orujos, están listos para ser destilados en nuestro alambique de cobre. Con paciencia y a fuego lento se va obteniendo el grado alcohólico de la uva y los restos del trasiego del vino.
Todos sus licores son elaborados con frutas y hierbas naturales maceradas en aguardiente. Así se consigue que los licores Cervato se distingan por su característico sabor natural.

Pimiento de Fresno de Benavente:

El pimiento de Fresno-Benavente es una auténtica joya de nuestra gastronomía. Su tamaño generoso, forma rectangular y color rojo intenso lo hacen inconfundible. Al cortarlo, se aprecia una carne gruesa y jugosa. Su sabor es dulce, con una ligera acidez y ausencia total de picor, lo que lo convierte en un ingrediente versátil para múltiples recetas. Además, su piel es fina y apenas se percibe al degustarlo, ofreciendo una experiencia culinaria excepcional.
Cultivado en las fértiles tierras de León y Zamora, este pimiento refleja la tradición y calidad de nuestra tierra. Incorporarlo a tu cocina es apostar por autenticidad y sabor inigualable.

Esperamos que todos estos productos típicos de Zamora sirvan para dar a conocer un poco mas nuestra tierra.

Si te apetece degustar cualquiera de estos productos, pásate por nuestra despensa y elige entre toda la variedad.

Carrito de compra
Scroll al inicio